37ª semana: del 16 al 20 de junio

Todavía nos queda el examen de recuperación, pero los demás ya sabéis las notas.

Os daré instrucciones para el verano la próxima semana, cuando hayamos terminado las evaluaciones que empiezan mañana. Hasta entonces, ánimo y buena suerte.

36ª semana: del 9 al 12 de junio

 Ultimo examen. Como siempre, con preguntas de sintaxis, un texto para comentar someramente, cuestiones sobre la lectura obligatoria y Literatura teórica.

Suerte y ánimo para éste y los demás exámenes.

 

35ª semana: del 2 al 6 de junio

Vemos la versión cinematográfica de «Las bicicletas son para el verano» en la sala de audiovisuales. También comentamos la obra y repasamos sintaxis para el examen de la próxima semana.

4ºB: el lunes 9; 4º A, el miércoles 11.

 

 

34ª semana: el 26 al 30 de mayo

Hemos terminado la materia teórica con una revisión general, por décadas, de la lírica, la novela y el teatro después de 1939.

También hemos analizado textos de cada época, para fijar conceptos y comprobar características.

Luis Cernuda

Donde habite el olvido

Donde habite el olvido,
En los vastos jardines sin aurora;
Donde yo sólo sea
Memoria de una piedra sepultada entre ortigas
Sobre la cual el viento escapa a sus insomnios.

Donde mi nombre deje
Al cuerpo que designa en brazos de los siglos,
Donde el deseo no exista.

Lee el resto de esta entrada »

Jorge Guillén

Beato sillón

¡Beato sillón! La casa
corrobora su presencia
con la vaga intermitencia
de su invocación en masa
a la memoria. No pasa
nada. Los ojos no ven,
saben. El mundo está bien
hecho. El instante lo exalta
a marea, de tan alta,
de tan alta, sin vaivén.

Lee el resto de esta entrada »

Rafael Alberti

 

A galopar

Las tierras, las tierras, las tierras de España,
las grandes, las solas, desiertas llanuras.
Galopa, caballo cuatralbo,
jinete del pueblo,
al sol y a la luna.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

A corazón suenan, resuenan, resuenan
las tierras de España, en las herraduras.
Galopa, jinete del pueblo,
caballo cuatralbo,
caballo de espuma.

¡A galopar,
a galopar,
hasta enterrarlos en el mar!

Lee el resto de esta entrada »

Vicente Aleixandre

Se querían

Se querían.
Sufrían por la luz, labios azules en la madrugada,
labios saliendo de la noche dura,
labios partidos, sangre, ¿sangre dónde?
Se querían en un lecho navío, mitad noche, mitad luz.

Se querían como las flores a las espinas hondas,
a esa amorosa gema del amarillo nuevo,
cuando los rostros giran melancólicamente,
giralunas que brillan recibiendo aquel beso.

Se querían de noche, cuando los perros hondos
laten bajo la tierra y los valles se estiran
como lomos arcaicos que se sienten repasados:
caricia, seda, mano, luna que llega y toca.

Se querían de amor entre la madrugada,
entre las duras piedras cerradas de la noche,
duras como los cuerpos helados por las horas,
duras como los besos de diente a diente solo.

Se querían de día, playa que va creciendo,
ondas que por los pies acarician los muslos,
cuerpos que se levantan de la tierra y flotando…
Se querían de día, sobre el mar, bajo el cielo.

Mediodía perfecto, se querían tan íntimos,
mar altísimo y joven, intimidad extensa,
soledad de lo vivo, horizontes remotos
ligados como cuerpos en soledad cantando.

Amando. Se querían como la luna lúcida,
como ese mar redondo que se aplica a ese rostro,
dulce eclipse de agua, mejilla oscurecida,
donde los peces rojos van y vienen sin música.

Día, noche, ponientes, madrugadas, espacios,
ondas nuevas, antiguas, fugitivas, perpetuas,
mar o tierra, navío, lecho, pluma, cristal,
metal, música, labio, silencio, vegetal,
mundo, quietud, su forma. Se querían, sabedlo.

 

Publicado en General. 1 Comment »

Poemas de Pedro Salinas

   

Si me llamaras


¡Si me llamaras, sí,
si me llamaras!

Lo dejaría todo,        
todo lo tiraría:
los precios, los catálogos,
el azul del océano en los mapas,
los días y sus noches,
los telegramas viejos
y un amor.

Tú, que no eres mi amor,
¡si me llamaras!   

     Lee el resto de esta entrada »

Poemas de Federico GARCÍA LORCA

     

Romancero gitano

Verde que te quiero verde.
Verde viento. Verdes ramas.
El barco sobre la mar
y el caballo en la montaña.
Con la sombra en la cintura
ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,
con ojos de fría plata.
Verde que te quiero verde.
Bajo la luna gitana,
las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.
Lee el resto de esta entrada »

Las bicicletas son para el verano (II) Ambientación histórica

Guerra civil española, (1936-1939), conflicto bélico que se inició en julio de 1936 por la sublevación de un sector del Ejército frente al gobierno de la II República Española, y que concluyó con la victoria de los sublevados el 1 de abril de 1939.

Cuestiones terminológicas

Aunque, sobre todo desde 1960, para definir el conflicto se prefiere la denominación ‘guerra civil’, ésta no fue la única en la historia española, por lo que no define el acontecimiento de forma exacta. También recibió otros nombres: movimiento cívico militar, Cruzada, guerra de tres años, guerra nacional y revolucionaria del pueblo español, entre otros. La «guerra de tinta», en expresión de Salvador de Madariaga, fue desde el principio una guerra de propaganda con dos tipos de valoraciones propiciadas desde los dos bandos participantes en el enfrentamiento.

De los tres días de julio a la guerra larga

Desde el primer momento el territorio nacional quedó dividido en dos zonas en función del éxito que obtuvieron los militares sublevados. Las unidades militares de Marruecos que no controlaba el gobierno republicano se hicieron pocas horas después con Tetuán y Ceuta. Desde el día 18 ni el gobierno ni los rebeldes controlaban la totalidad del país. El mapa inicial dejaba en manos de los sublevados parte de Castilla la Vieja, León, Galicia, Cáceres, poblaciones de Andalucía, oeste de Aragón, Navarra, Baleares y Canarias. El gobierno conservaba: el País Vasco, Cantabria, Asturias, Castilla la Nueva, Cataluña, Levante y el resto de Andalucía. Conforme avanza la contienda, la zona republicana perdía territorio que, desde finales de marzo de 1939, pasó integro a disposición del ejército franquista.

De cualquier forma, el comienzo de la guerra estuvo vinculado al plan establecido previamente por los conspiradores en la primavera de 1936 y en el que participaron mandos militares —la antirrepublicana Unión Militar Española (UME) y la Junta de generales (en la que Emilio Mola era el coordinador)— monárquicos, tradicionalistas y otros sectores de extrema derecha. El asesinato el 13 de julio de José Calvo Sotelo, líder del derechista Bloque Nacional y participante activo en la conspiración contra el gobierno, fue el episodio previo al pronunciamiento militar.

Durante este trienio las operaciones militares permiten establecer un desarrollo cronológico, desde el paso del estrecho de Gibraltar por las tropas del ejército de África con el general Franco al frente (julio-agosto de 1936), con tres fases principales. Mola, a su vez, lograba cortar la frontera francesa al ocupar Irún.

La segunda fase no abandonó la marcha sobre Madrid. Pero la batalla de Guadalajara (marzo de 1937) se saldó con el éxito republicano, que tuvo presente el plan de ofensiva general previsto por José Miaja, frente a las tropas enviadas por Italia. Con el apoyo decisivo de la aviación integrada en la Legión Cóndor alemana, que ocasionó una salvaje agresión a Guernica (abril de 1937), las tropas rebeldes rompían las defensas (el llamado ‘cinturón de hierro’) de Bilbao poco después de fallecer el general Mola en accidente de aviación.

La ofensiva final (febrero-marzo) debía quebrantar las posiciones republicanas todavía pendientes, situadas en la zona centro-sur. Fracasó el criterio del jefe de gobierno, Juan Negrín, de mantener la resistencia tras la creación en Madrid del Consejo Nacional de Defensa.

Este organismo que encabezaba el jefe del Ejército del Centro, coronel Segismundo Casado, opuesto a la intención de Negrín procuró alcanzar una paz honrosa con el gobierno franquista de Burgos después de hacerse con el control de Madrid tras un cruento enfrentamiento entre las propias tropas republicanas. El 28 de marzo las tropas franquistas entraban en Madrid. Tres días más tarde el gobierno republicano veía caer las últimas plazas todavía fieles. El 1 de abril la guerra había terminado, no así las represalias.

Desarrollo político de la contienda

Si toda guerra reclama prestar atención a los ‘hechos de armas’, también conviene atender a la trama política que, como en este caso, determinó las actuaciones de cada bando. Por parte del gobierno republicano, la jefatura pasó sucesivamente de manos de José Giral (19 de julio de 1936) a Francisco Largo Caballero (5 de septiembre de 1936) y de éste a Juan Negrín (desde el 18 de mayo de 1937 hasta el final de la guerra) que bien puede definirse como una pugna entre dos prioridades: desarrollar un proceso revolucionario o apostar por ganar la guerra primero.

Tan pronto como Giral asumió las responsabilidades de gobierno, la autoridad del poder central se descompuso y se crearon numerosos poderes locales de carácter popular y espontáneo que generaron divisiones intensas y supusieron la pérdida de la unidad política e incluso militar en el ámbito republicano.

Largo Caballero hizo cuanto pudo por controlar la situación revolucionaria y formó un gobierno de concentración con presencia de socialistas, comunistas, una minoría de republicanos y nacionalistas vascos y catalanes. Dos meses después incorporó a cenetistas (militantes de la central obrera anarcosindicalista CNT, Confederación Nacional del Trabajo), cuya fuerza era destacada en Aragón, Cataluña y Levante.

Con todo, el enfrentamiento entre las dos tendencias arriba aludidas (revolución o guerra) —y ello pese a que durante el gobierno de Largo Caballero mejoró la coordinación en el Ejército— dio al traste con esta experiencia porque fue incapaz de amainar los enfrentamientos entre las tendencias de la coalición gubernamental.

El presidente de la República, Azaña, puso las riendas del gobierno en manos de Negrín, que pronto sería acusado de estar dominado por los comunistas. Pero la batalla de Teruel desencadenó una nueva crisis gubernamental en abril de 1938. En el nuevo gabinete de Unidad Nacional, Negrín tomó también la cartera de Guerra, que antes desempeñó el socialista Indalecio Prieto. Estas condiciones propuestas por Negrín en las Cortes reunidas el 1 de febrero de 1939 en el castillo de Figueres (Girona), no fueron aceptadas por el gobierno de Burgos, que presumía concluir la guerra en breves días.

La primera y pronta medida adoptada por los insurrectos fue la creación de la Junta de Defensa Nacional, el 24 de julio de 1936, que presidió el general Miguel Cabanellas e integraron los generales Emilio Mola, Fidel Dávila, Antonio Saliquet, Miguel Ponte y los coroneles Moreno y Montaner.

En agosto se unió a la misma el general Franco. Esta medida tuvo su complemento en el Decreto de Unificación (19 de abril de 1937) por el que se creaba la Falange Española Tradicionalista y de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (FET de las JONS), único grupo legal del nuevo régimen que ya se denominaba a sí mismo como ‘Movimiento Nacional’ que fundía los núcleos falangistas y tradicionalistas (carlistas), operación que agudizó las tensiones latentes entre los falangistas desde que fue ajusticiado José Antonio Primo de Rivera, fundador y jefe nacional de Falange Española de las JONS. En enero de 1938 nacía el Gobierno Nacional al que Franco incorporó militares, falangistas, tradicionalistas y monárquicos.

La internacionalización del conflicto

Si bien es cierto que la guerra comenzó como un conflicto interno «nacido en suelo español y a la manera española» (en palabras de Salvador Madariaga), por sus raíces ideológicas no pudo mantenerse ajeno al entorno internacional. Hoy nadie pone en duda que la intervención extranjera contribuyó tanto a prolongar la contienda como al futuro del ‘Movimiento Nacional’. Tras una fase de urgencia (meses de julio-agosto), cuando el gobierno Giral solicitó el auxilio del gobierno del Frente Popular francés y los rebeldes concretaban el inicial apoyo prestado por Italia (gobernada por Mussolini) y Alemania (con Hitler en el poder), en seguida fraguaron los apoyos.

El Frente Popular español contó con el apoyo inicial de Francia y de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS). Por su parte la Unión Soviética, tras comprobar la participación activa y directa de italianos y alemanes rechazó la política de no intervención. Fundamental fue su apoyo en blindados, aviones y equipos de asesores militares. Entre los auxilios recibidos por el gobierno republicano merecen recordarse las Brigadas Internacionales. El escritor francés André Malraux narró su participación en L’Espoir.

Para salvar estas lagunas nació en septiembre de 1936 el Comité de Londres, que integraban los embajadores residentes en la capital británica intentando reducir el conflicto al ámbito nacional. Por lo que se refiere al apoyo soviético, la financiación de los suministros bélicos entregados al gobierno republicano se relacionó con las reservas del Banco de España. Mientras éste recibió a crédito suministros alemanes e italianos, que fueron abonados en parte después de finalizar la guerra, el gobierno republicano agotó las reservas para pagar la ayuda soviética.

En un nivel inmediatamente inferior se puede considerar como consecuencia destacada el elevado número de exiliados producidos por el conflicto, cuyas principales figuras políticas constituyeron durante muchos años el gobierno republicano en el exilio.

Consecuencias bélicas

La principal consecuencia de la Guerra Civil española fue la gran cantidad de pérdidas humanas (tal vez más de medio millón), no todas ellas atribuibles a las acciones propiamente bélicas y sí muchas de ellas relacionadas con la violenta represión ejercida o consentida por ambos bandos, entre las que se pueden incluir también las muertes producidas por los bombardeos sobre poblaciones civiles. En un nivel inmediatamente inferior se puede considerar como consecuencia destacada el elevado número de exiliados producidos por el conflicto, cuyas principales figuras políticas constituyeron durante muchos años el gobierno republicano en el exilio.

En lo que respecta al aspecto económico, las consecuencias principales fueron: pérdida de reservas, disminución de la población activa, destrucción de infraestructuras, fábricas y viviendas, lo que provocó una disminución de la producción y, en fin, hundimiento parcial del nivel de renta. La mayoría de la población española hubo de padecer durante la contienda y, tras terminar ésta, a lo largo de las décadas de 1940 y 1950, los efectos del racionamiento y privación de bienes de consumo.

 

Las bicicletas son para el verano (I)

 

Las bicicletas son para el verano es una obra de teatro de Fernando Fernán Gómez. Fue escrita durante la década de los años 70, y en 1978 consiguió el Premio Lope de Vega. Posteriormente la obra se popularizó gracias a la adaptación cinematográfica de 1984 del director madrileño Jaime Chávarri.

En el verano de 1936 estalla la Guerra Civil. En la ciudad de Madrid, la familia formada por don Luis, su esposa Dolores y sus hijos, Manolita y Luisito, comparten la cotidianidad de la guerra con la criada y los vecinos de la finca. Luisito, a pesar de haber sido suspendido, quiere que su padre le compre una bicicleta. Pero la situación va a obligar a postergar la compra. Y el retraso, como la propia guerra, durará mucho más de lo esperado.

  • Estructura y sentido de la obra.
  • El protagonista le pide a su padre que le compre una bicicleta para cuando llegue el verano y así poder irse con sus amigos. Las bicicletas son para el verano quiere decir que son para ser libres, como lo son los estudiantes en verano.

    Al llegar la guerra civil ya no hay libertad y entonces la bicicleta ya no le sirve porque ya no puede ni salir a la calle. Cuando acaba la guerra Luis la quiere para trabajar. Don Luis en su ultima frase dice: “sabe Dios cuando habrá otro verano” se refiere a que no se sabe cuando habrá otro verano como antes de la guerra,  primero tiene que pasar algún tiempo hasta que las cosas vuelvan a ser como entonces.

    Los ideales políticos aparecen mas abiertamente en la segunda parte de la obra. Las esperanzas de cada uno de los personajes, la solidaridad con los compañeros de hambre, de muerte y de miedo sea cual sea su bando. La población civil paso mucha hambre.

  • Efectos acústicos. Espacio y tiempo.
  • Los efectos acústicos nos sirven de ayuda para meternos en la historia que nos están contando, el ruido de disparos, el tableteo de ametralladoras, los golpes en la puerta, etc., son indicios de la gravedad de la situación en el exterior o anuncio de novedades o desgracias. La radio es otro elemento muy importante porque en aquellos tiempos era el mejor medio de información que tenia la población y así se enteraban de cómo iban las cosas en el frente o en que situación estaban los políticos, etc.

    Los espacios abiertos del prólogo y el epílogo hacen referencia al comienzo y fin de la guerra, sigue siendo un descampado a los alrededores de Madrid, es el mismo lugar en el prólogo y en el epílogo.

    En el prólogo hay zonas arboladas, edificios a medio construir. Se oye el canto de los pájaros y los motores y las bocinas de los escasos coches que van hacia las afueras.

    En el epílogo ese mismo lugar ha cambiado, los edificios han sido destruidos, hay trincheras y nidos de ametralladoras, etc.

    El resto de la obra se representa en espacios interiores, excepto en el cuadro II cuando Luis esta con charito en el parque, se representa dentro del edificio porque el autor no ha querido expresar el tema histórico de la guerra sino reflejar el conflicto en lo que se respecta a los aspectos económicos, ideológicos o partidistas.

    El sótano aparece en la segunda parte cuando los bombardeos son mas acentuados y hay que refugiarse.

  • Tema y argumento.

    Tema: las consecuencias que la guerra acarrea sobre las personas que intentan sobrevivir o sobreponerse como pueden a sus efectos devastadores.

    Argumento: la obra comienza en el campo, en medio de una conversación entre Luis y Pablo, hablan de que aquí no podría haber nunca una guerra. Pocos días después comienza la guerra civil , presenciamos como viven esta experiencia dos familias de la pequeña burguesía madrileña. Al principio pensaban que la guerra iba a durar tres días, pero esos tres días se convirtieron en tres años. El hambre, el miedo y la pobreza abundan en esta obra que es el vivo relato de lo que sucede en las guerras, es decir, lo que padecen las personas que tienen que estar en sus casas intentando seguir adelante.

  •  

    33ª semana: del 19 al 23 de mayo

    Analizamos textos poéticos del 27.

    La próxima semana (34ª) terminaremos el último tema de Literatura, con la intención de dedicar varias sesiones de la siguiente (semana 35ª) a ver la versión cinematográfica de «Las bicicletas son para el verano».

    El examen final será en la semana 36ª, tal como está previsto.

    ¡¡Animo y a trabajar!!

    32ª semana: del 12 al 16 de mayo

    Corregimos el examen.

    Estudiamos la Generación del 27.

    Las Vanguardias

    LAS VANGUARDIAS

    Con este término se han designado en nuestro siglo aquellos movimientos artísticos y literarios que se oponen, a veces con virulencia, al pasado, y que proponen, generalmente con sus manifiestos, muevos caminos, nuevas concepciones del arte y de las letras.

    Los «ismos» vanguardistas se suceden en Europa a un ritmo muy rápido. Algunos pasan como efímeras modas; otros dejan una huella imborrable. Nosotros nos limitaremos a examinar a continuación aquellos que aportaron cambios sustanciales en la literatura entre principios de siglo y 1939.

    El Futurismo

    En 1909, Marinetti, escritor italiano, publica el Manifiesto futurista. Niega cualquier forma de arte pasado y presente, y exalta con optimismo la civilización mecánica y las conquistas de la técnica. La literatura escogerá, por tanto, nuevos temas, nuevos mitos: la máquina, el avión, la energía electrica, el deporte … El lenguaje pretenderá la supresión de adjetivos y adverbios para dar un mayor dinamismo y rapidez verbal, hasta la «destrucción de la sintaxis», dejando las palabras en libertad.

    El Cubismo

    Surge en Francia pero fue precisamente un español, Picasso, el que introdujo las formas de este nuevo arte en 1907, con las Señoritas de Avignon. Es un movimiento plástica caracterízado por una estructura de tipo visual y por un gusto especial por deshacer la realidad. El cubismo literario procede igualmente a deshacer la realidad para recomponerla libremente, mezclando conceptos, imágenes, frases captadas al azar … Hay una ruptura de planos (impacto, cromatismo, visualización). A ello se añaden especiales disposiciones tipográficas de los versos formando imágenes visuales (caligramas de Apollinaire).

    El Surrealismo.

    Se trata de un cambio radical en la concepción del arte y del trabajo del artista. André Breton lo preside y publica en 1924 el Primer Manifiesto, en donde a las audacias del Dadaísmo añade concepciones filosóficas de Freud y Marx. Prtende ser una revolución integral. Su gran lema sería «transformar la vida». Y propugna la liberación del hombre y de su capacidad creadora. Liberación de los impulsos naturales del hombre reprimidos en el subconsciente por una razón sumisa a las convenciones morales y sociales.

    De ahí también el propósito de liberar el poder creador del hombre. Se deberá escribir (o pintar, etc.) al dictado de un pensamiento libre de toda vigilancia ejercida por la razón. Se utilziaron para ello técnicas diversas: la escritura automática, realziada sin reflexión, a veces bajo la influencia de drogas, wel collage de frases recortadas al azar de periódicos, la interpretación de sueños, … Según Freud, en los sueños aflora el mundo del subconsciente, pero en forma de imágenes ilógicas, cuya estructura patente, o superficial es símbolo de contenidos latentes o profundos, en virtud de ciertas trasnformaciones.

    Así pues se produce una liberación del lenguaje con respecto a lo que sería la expresión normal o lógica. En un poema surrealista, se mezclan objetos, conceptos y sentimientos que la razón mantiene separados; asociaciones libres e inesperadas de palabras, metáforas insólitas … Es un lenguaje que no se dirige a nuestra razón, sino que quiere despertar en nosotros sentimientos y reacciones también inconscientes. Ante un poema de este tipo, el lector no comprende, pero puede recibir fuertes impactos que le produzcan emociones profundas.

    El Surrealismo español.

    De todos los movimientos de vanguardia, fue éste el único que dejó entre nosotros una huella importante. La importancia del Surrealismo se debe fundamentalmente a su impacto en la Generación del 27. Casi todos sus componentes quedaron marcados por su influjo en un determinado momento de su producción poética.

    Debe señalarse, sin embargo, que nuestros poetas no pretendieron aquella estricta creación inconsciente, ni practicaron la escritura automática u otros procedimientos parecidos o análogos. En sus poemas, hay una intencionada idea creadora. Lo que sí hubo es una liberación del lenguaje y, con ello, un enriquecimiento prodigioso del lenguaje poético.

     

    31ª semana: del 5 al 9 de mayo

    Esta tampoco es una semana muy cuerda, siendo fiesta el lunes 5, y con una convocatoria de huelga para el miércoles 7.

    Aunque vamos avanzando con la Vanguardias literarias, y hasta hemos hecho algún caligrama, no olvidéis conseguir la última lectura del curso. Ya sabéis que en homenaje a Fernando Fernán Gómez leeremos su obra más premiada:

    Las bicicletas son para el verano que podéis encontrar en cualquiera de estas dos editoriales: Espasa Calpe o  Vicens-Vives.

    Quedan muy pocas clases para el final del curso. No os desaniméis ahora.

    30ª semana: del 28 al 30 de abril

    ¡¡Menuda semana loca!! Con el puente, sólo tenemos un par de días de clase. Y uno lo usaremos para el examen. Suerte a todos.

    29ª semana: del 21 al 25 de abril

              

      Estamos repasando para el próximo examen:

     

              Es el martes 29. No os despistéis.

     

                       Constará de:

               1. Análisis sintáctico. incluyendo coordinadas,  subordinadas sustantivas, adjetivas y adverbiales ( de lugar, tiempo, modo, finales y causales).

              2. Literatura, con un texto para comentar, y preguntas teóricas sobre los dos temas que ya sabéis: el Modernismo y el 98.

             3. Lectura: tendréis que contestar a preguntas para comprobación de argumento; y una pequeña crítica.

     

    28ª semana: del 14 al 18 de abril

    El miércoles 16 iremos al teatro, para ver el Musical «El diario de Ana Frank». Se ven reducidas las horas de clase, porque estamos en los días dedicados a las Letras, pero seguimos estudiando para el examen del día 29.

    27ª semana: del 7 al 11 de abril

    Dedicamos nuestros esfuerzos a Baroja y Valle-Inclán.

    El análisis de las subordinadas adverbiales mezcladas con las sustantivas y adjetivas está dando algunos problemas, porque muchos  habéis olvidado lo que estudiamos los meses anteriores.